Gestión escolar y liderazgo estudiantil

Autores/as

  • Denice Saraiva de Alencar Dom Alberto

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.16902897

Resumen

Este artículo aborda la intersección entre la gestión escolar y el empoderamiento estudiantil, enfatizando la importancia de las prácticas de gestión que promueven la participación activa del alumnado en el proceso educativo. La gestión escolar se presenta como un conjunto de acciones destinadas a organizar y optimizar el entorno educativo, mientras que el empoderamiento estudiantil se entiende como la capacidad de asumir un rol activo en su aprendizaje y en las decisiones que impactan su vida escolar diaria. La investigación retoma los conceptos de gestión democrática y participación estudiantil, analizando cómo la inclusión de la voz del alumnado en las prácticas de gestión puede fortalecer el desarrollo de ciudadanos críticos y autónomos. Mediante la exploración de experiencias prácticas y marcos teóricos, el estudio busca brindar apoyo a educadores y administradores para implementar estrategias que valoren la autonomía del alumnado, contribuyendo así a una educación más inclusiva y de alta calidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-12-09

Cómo citar

Saraiva de Alencar, D. (2024). Gestión escolar y liderazgo estudiantil. Revista De Estudos Pedagógicos Do Cariri, 1(06), 38–46. https://doi.org/10.5281/zenodo.16902897